RETRATO DE MANUEL SILVELA




Hola a todos.  Este es un nuevo ejemplo de limpieza o  de retirada de barniz en un cuadro.

En este caso se trata  del retrato de Manuel Silvela .

He abierto una ventana donde se aprecia como queda la pintura una vez retirado el barniz oxidado y deteriorado.

Este tipo de ventanas se señalan y fotografían a lo largo de toda la restauración para ir dejando constancia fotográfica de cómo estaba la obra y como va quedando.

Esta limpieza se hace de una forma delicada y cuidadosa. Lo digo porque he visto en YOUTUBE videos de limpiezas de cuadros y retiradas de barniz que le ponen a uno los pelos de punta.
Cogen una esponja enorme o un trozo enorme de algodón y frotan como si limpiaran la ventana de su casa. El resultado , como no podría ser de otro modo es horrible, y lo peor de todo IRREVERSIBLE , porque al hacerlo así se llevan las "veladuras" de la pintura, y  desaparecen para siempre dejando la obra mermada y definitivamente estropeada.

Proximamente grabaré un vídeo de cómo se realiza la retirada del barniz de un cuadro, pero de momento dejo aquí una foto de la forma correcta de retirar el barniz  usando un hisopo que es ese palíto donde se envuelve un poquito de algodón y se humedece con un disolvente apropiado que deshace el polímero en el que se ha convertido el barniz.

Y por supuesto no se frota, sino que se hace girar con suavidad para no arrastrar la pintura ni las veladuras del cuadro.

Un saludo a tod@s

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Me alegro de que resulte interesante. De verdad os agradezco mucho vuestros comentarios

      Eliminar
  2. Muy interesante. En internet hay verdaderas aberraciones sobre este tema, y luego pasa lo que pasa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si , bueno siempre hay quien se aprovecha del desconocimiento de la gente :(

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

COMO AVERIGUAR LA EDAD DE UN CUADRO I

REINTEGRACIÓN VOLUMÈTRICA